Flujo de trabajo.

Para poner en marcha los robots, es preciso ejecutar en orden los siguientes procesos o pasos:

1- Acondicionamiento del espacio

Se requieren una o más salas de trabajo para ubicar los robotos OT-2. Cada uno de ellos pesan 40 kg y requieren 1m lineal de mesa o banco de laboratorio, con al menos dos tomas eléctricas protegidas por SAI. Asimismo hace falta espacio para los ordenadores y los técnicos de laboratorio.

2- Desembalado de los robots

Los robots y el material asociado vienen en grandes embalajes.

3- Desbloqueo de los robots

Una ves desbloqueados y ubicados en las mesas de trabajo, es preciso desbloquear sus ejes de movimientoq, que vienen bloqueados por protección.

4- Puesta en marcha de los ordenadores

Posteriormente, o en paralelo al montaje físico de los robots, es preciso poner en marcha los ordenadores personales que controlarán los robots.

5- Conexión de los robots

Habrá que conectar robots y ordenadores para finalizar su montaje, guiados por la aplicación Opentrons, y su posterior operación.

6- Montaje de pipetas

Dependiendo de la función de cada robot, habrá que montar una o dos pipetas en cada uno de ellos.

7- Montaje de módulos

Asimismo, dependiendo de la función de cada robot, habrá que montar el módulo magnético o el de temperatura.

8- Calibración de los robots

Finalmente habrá que configurar y calibrar cada uno de los robot.