Puesta en marcha del Ordenador.
Necesitará una ordenador que ejecute la aplicación Opentrons para controlar su robot OT-2. La aplicación del OT-2 funciona con Linux, macOS y Windows 10.
Para ello es preciso disponer de un equipo Linux, Mac o Windows correctamente instalado y con el software de Opentrons, así como un cable USB para conectarlo al robot -y adaptador de USB-C a USB-A/B en caso necesario.
- Personal necesario
-
-
IN. Técnico de instalación.
-
- Herramientas/Material necesario
-
-
PC: Portátil, Mac u otro ordenador Linux o Windows.
-
Adaptador de USB-C a USB-A/B.
-
Cable USB-A/B a USB-A/B, incluido con el robot.
-
- Operaciones/Pasos
Paso | Herramientas | Detalle, Fotos y/o diagramas |
---|---|---|
1: Enchufe y encienda el ordenador |
Mac |
Verifique que arranca correctamente y puede acceder al escritorio. |
2: Actualice el sistema operativo. |
Acceso a internet |
Sólo en caso necesario, deberá actualizar el sistema operativo del equipo, para lo cual necesitará un acceso a internet. |
3: Verifique el software instalado |
Verifique que está instalado el software necesario. Se indica la lista más adelante. |
|
4: Ejecute la aplicación de Opentrons |
- |
Abra la carpeta Aplicaciones. Haga doble clic en la aplicación Opentrons para ejecutarla. Haga clic en Abrir o Permitir en cualquier indicación de seguridad o cortafuegos para asegurarse de que la aplicación Opentrons pueda ejecutarse y comunicarse con su OT-2. |
El siguiente software deberá estar disponible en el ordenador. En caso contrario contacte con el soporte.
-
Antivirus.
-
Acceso remoto: Teamviewer 1.15+
-
Editor: Visual Studio Code.
-
Entorno de programación:
-
Pyhton 3.7.x.
-
Juypter Notebook.
-
Cliente GIT.
-
-
Ofimática: LibreOffice.
-
Repositorios github.
-
Aplicación Opentrons.
-
Simulador Opentrons.
Notas |
---|
Escriba en este espacio las notas e incidencias del proceso
. |